Mostrando entradas con la etiqueta Reflexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexión. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de agosto de 2023

¿Volverías a realizar el viaje?

 

 

Hace un tiempo vi en Twitter este vídeo que bien sirve para una reflexión.

En el mismo vemos el misterio del inicio de la vida humana. Ya de por sí todo un camino iniciático que en una profunda meditación nos lleva, por lo menos a mí, a múltiples interrogantes. El más acuciado, o por lo menos el que más me obsesiona es el siguiente:

Si tuviera conciencia de ello y supiera lo qué es la vida ¿volvería a iniciar ese viaje uterino hasta el óvulo?

Unas veces pienso que sí, otras que no. Yo nací con alma vieja y pacto de sangre, por lo que este viaje que es la vida creo que ya termina. Siempre he sido bastante claro que vivir más de cincuenta años me parece una estupidez. A lo menos en mi caso.

Viendo como está el mundo, yo peor que se va a poner con tantas sombras que lo rodean, y repito en mi situación, no creo que volviera a hacer el viaje. Unos dicen que la vida es un premio, otros que es una serie de reencarnaciones hasta completar la rueda kármica (si es así yo debo de estar ya en la penúltima o última fase) y otros que la vida hay que vivirla bajo el nihilismo del “carpe diem”. No lo sé, lo único que puedo afirmar en base a mis creencias es que si los seres humanos, en nuestra primera fase de zigoto tuviéramos el aprendizaje que dan los años, muchos no quisiéramos desarrollarnos como feto. Por lo menos yo me siento que no son tiempos para hombres de mi tiempo.

Soy consciente de que esta reflexión es muy chocante. No quiero tampoco ir contra las creencias y filosofías de nadie, pues esto es sólo una reflexión personal que comparto con mis lectores/as.

Seguiremos transitando el sendero vital buscando encontrar el sentido de la vida.

 

Imagen: https://elecodesunchales.com.ar/contenido/100507/descubren-el-iman-del-ovulo-para-anclar-espermatozoides

 

 

viernes, 28 de julio de 2023

Fake fotográfico.

 



Viernes de reflexión y hoy el Facebook la ha puesto en bandeja con este recuerdo del año 2018.

Hace cinco años se produjo un eclipse de luna y el día anterior comentaba estas palabras:

«Aprovechando lo despejado de la noche y que la iluminación pública no es muy potente he venido a la zona del Puente para hacer esta foto. La he realizado con una exposición de 30 segundos con un 18 mm a 2.8. He logrado captar en su totalidad la tonalidad roja de la Luna y su ribeteado y de fondo he logrado conseguir, debido al largo tiempo de exposición, una bella imagen del Cosmos. Me siento afortunado de poder gozar de este bello paisaje silueteado por el mar y una zona tan emblemática de nuestro Casco antiguo.

Con perseverancia y constancia todo se consigue. Estoy tan emocionado…

Y un carajo. Esta imagen es un fake total. Ni me he movido de mi casa. Simplemente esto es una imagen manipulada en un llamamiento de atención que mañana montones de espabilados saldrán que subieron a las Cañadas, a los Picos de Europa, Sierra Morena o se perdieron en los más bellos rincones de las Hurdes. Y se ven unas imágenes espectaculares. Pues NO. La mayoría montajes como este. El mío muy chapucero. Pero mañana saturan el Facebook.

Nunca hay que creer todo lo que se ve en la red en este tipo de fotos. Fáciles de pillar si tienes algo de idea de fotografía. Pero se ve cada cosa por ahí… jajajja ¿Saben qué imagen es esta? De las del otro día cuando la puesta de sol. Solo me hizo falta cambiar la temperatura de color y potenciar las sombras. Y pasé de un cálido crepúsculo a una fría madrugada. La luna es una imagen PNG, tapando así el disco solar de la imagen original, y la tonalidad de su superficie un golpe de pincel en Photoshop jugando con el modo de fusión de capa. El cielo estrellado otra imagen PNG jugando con su opacidad.

Tengo la Luna dentro de mi casa y yo no lo sabía jajjaja...

Fran eres un Lunático y lo sabes.»

viernes, 7 de julio de 2023

Alegrarse de conocerme.

 


Esta debe ser una de las preguntas que el ser humano se haya repetido con más frecuencia en la Historia. ¿Habrá alguien que se alegre de haberme conocido?

Yo no sé si habrá gente que se haya alegrado de conocerme o no. En ese aspecto no puedo opinar de mí mismo. Puedo opinar en el hecho hacia otras personas. Y la respuesta es clara: a muchas personas me alegro de haberlas conocido, a otras personas me hubiera gustado conocerlas mucho antes, a otras personas me gustaría conocerlas y a otras personas NO me alegro de haberlas conocido. Porque la vida es así y no todo el mundo nos tiene que agradar.

Cada día soy más cortante con mucha gente. Y no me oculto en expresarlo. Hay muchas personas rayadas mentalmente siempre con lo mismo. Siempre el mismo rollo, la misma basura mental. Yo no estoy para que me molesten, pues yo no molesto a nadie. En estos tiempos tan grises ya bastante tenemos para que nos echen más gris encima.

Por lo tanto a esas personas que me han conocido a lo largo de mi vida ignoro si se alegraran de ello o no. Porque en este mundo de falsedad y aduladores todo es el quedar bien. Así que estoy sometido al escrutinio público, aunque sé que no es en sincero en su totalidad. Y las redes sociales ni te cuento donde todo es tan artificial.

Una cosa sí he notado en mi vida. Siempre he tenido la suerte de haber conocido a muy buenas personas, tampoco me ha eximido de conocer a lo peor, pero en los últimos diez años creo que he conocido a las mejores personas que se podía esperar. Pero esto ya es una percepción que no la tengo bien definida, pues la vida es un constante cambio.

En fin, la Humanidad seguirá con estas preguntas filosóficas en estos tiempos de decadencia y mediocridad donde todo se reduce a dinero para gastar, coche para pasear y cama para follar.

Esta es mi reflexión del viernes.

Buen fin de semana para todos/as.