jueves, 9 de octubre de 2025

Pa que crezcas.

Marta Garo en la prestación de su libro en la Librería El Barco de Papel el pasado mes de Noviembre.
 


Género: Narrativa.

Autora. Marta García Rodríguez (España).

Año de publicación: 2024.

«Quedaba muy lejos el día en que Adela había visto la silueta del volcán por primera vez mientras el barco se aproximaba a la isla. Se había pasado la travesía apretando con las manos el yoyó azul y blanco con el que, a pesar de sus catorce años, seguía jugando. Su hermana Elvira, dos años mayor, se reía de ella porque aún llevaba juguetes encima para entretenerse, como hacían los niños chicos. Ninguna de las dos jóvenes sentía apego por aquella tierra de la que sólo sabían lo que les había contado Saula, su madre, quien a pesare de haber vivido tantos años fuera de su tierra, conservaba intacto el acento suave y ensalitrado de las islas…»

 

"Pa que crezcas", debut literario de Marta Garo y publicada por la editorial Talón de Aquiles, es un bonito retrato de arraigo, identidad y memoria familiar a través de generaciones. Ambientada en el villero y bucólico barrio de La Perdoma (La Orotava), se nos relata a través de sus capítulos el costumbrismo, los personajes y episodios que conforman la trama de esta historia familiar.

Marta parte de las historias que escuchó en sobremesas familiares, donde los relatos sobre el pasado cobraban vida en los recuerdos de sus ancestros a lo que ella añade mediante algunas ficciones para llenar los huecos que la memoria no alcanzaba a recordar o puntualizar. Esto le da un valor añadido, pues el libro adquiere una mayor carga emotiva.

Desde el personaje primigenio de Adela, hasta la actualidad encarnada en su descendiente Marta por este libro vemos pasar innumerables personajes que forman su trama. Con sus penas y alegrías. Aciertos y errores. Y algo muy importante la búsqueda de las raíces familiares y el lugar en el mundo que le corresponde a cada personaje.

Me ha emocionado igualmente como Marta, siendo una persona mucho más joven que yo, hace igualmente desfilar los las paginas a personajes que fueron instituciones en la Villa como don Egon o Domingo “el rubio”, entre otros. Marta ya es de una generación de transición que no conoció en su totalidad esa Orotava autentica, pero he leído en su obra como ella recoge toda esa cosmogonía y la plasma en su libro.

A Marta personalmente no la conozco. Supe de su libro por las redes sociales y la agregué al IG. Y en uno de sus post tiene una frase que es muy de La Orotava vieja: “la calle Verde” en referencia a la calle Nicandro González y Borges. Eso me gustó y fue la puntilla definitiva para leer su libro. Parece tontería, pero los que somos de La Orotava vieja sabemos el significado autentico de ello.

Una narración empapada de canarismos y costumbres, sin llegar a ser empalagosas, pero con mucha fuerza. Relatos como los de la víspera de San Juan, en el que Mara titubea frente a las llamas de una hoguera, y su padre la alienta a que salte sobre ella. Esos ánimos y esa frase de “pa que crezcas” tiene un simbolismo más allá de lo festivo y de la tradición, sino de la fuerza ante la vida que un padre le inculca a su hija.

Este libro es una reivindicación a la memoria de día a día de una familia, a la tradición y las raíces. Una obra que invita a detenerse, escuchar y reencontrarse con los que fuimos, somos y debemos de ser.

Mi nota es 5/5.

Felicidades Marta por compartir con nosotros esta historia y por tu enorme sensibilidad y concienciación de que la memoria de las familias, que son las que hacen pueblo, no pueden quedar relegadas al olvido.

 

#labibliotecahiperborea

#PaQueCrezcas #MartaGaRo #LaPerdoma #VilladeLaOrotava #LaOrotava #Tenerife #IslasCanarias #España #AutoraCanaria #EscritoraCanaria #LiteraturaCanaria #ConAcentoCanario #Novela #Narrativa #Memoria #MemoriaAncestral #MemoriaFamiliar #Reseña #MeGustaLeer #MeGustaEscribir #Instabook #Bookstagrammer #BookstagrammerCanarias #BookstagrammerEspaña #Instagrammer#Instagrammer

 

Imagen publicada por la librería El Barco de Papel en su perfil de Facebook, a la que yo he realizado un recorte https://www.facebook.com/photo/?fbid=921979546739123&set=pcb.921979560072455  

miércoles, 1 de octubre de 2025

Saludos del mes de Septiembre de 2025.

 



Nuevo mes y nuevos saludos. Siempre agradecidos y más en este mes de Septiembre que no he reseñado absolutamente nada nuevo, pero donde compruebo felizmente que el blog sigue su buen curso de visitas y lecturas. Gracias.

Estas son las zonas registradas en Septiembre. 

Barcelona, La Orotava, Madrid, Valencia.

Alemania, Francia, Irlanda, Odessa (Ucrania), Polonia, Reino Unido, Rumania, Suecia, Suiza.

Andresito (Argentina), Canadá, Ciudad de Panamá (Panamá), Dearborn-Michigan (Estados Unidos), Dominica, México.

Hong Kong (China), Singapur, Thane-Maharashtra (India).

Adelaida (Australia), Moonee Ponds (Australia), Sydney (Australia).


Zonas registradas:                               

Continentes: 4.

Países: 20.

Ciudades/Municipios: 14.

 

Los cuatro países con más visitas este mes son:

1º Estados Unidos.

2º España.

3º Alemania.

4º Canadá.

Los seis escritos más leídos este mes (suma del blog y sus redes sociales) son:

1º 🥇 Ursula no tiene acento

2º 🥈 Laurisilva en llamas

3º 🥉 El Escalón 33

4º 🎖️ ¡Esos carreteros!

5º 🎖️ Historias en guerra

6º 🎖️ Dos palabras paraenamorarte

 

Entramos en Octubre, y con ello en el último trimestre del año. Este 2025 ya da sus últimos coletazos, pero aún queda año por vivir. Y admito que personalmente esta época, sobre todo en horario de invierno, es mi favorita para la lectura. Por mi parte desear a tod@s los lectores/as de La Biblioteca Hiperborea un bonito mes de Octubre.

Un abrazo.

Saludos y buenos libros. 

 

#labibliotecahiperborea

#villadelaorotava #laorotava #tenerife #islascanarias #españa #europa #america #asia #oceania #septiembre #septiembre2025 #año2025 #saludos #Instabook #Bookstagrammer #BookstagrammerCanarias #BookstagrammerEspaña #Instagrammer #gracias #pazmundial 🌍🌎🌏

domingo, 21 de septiembre de 2025

Saludos del mes de Agosto de 2025.

 


Tocan los correspondientes saludos.

Ha sido un mes muy bueno en lecturas en el blog y ocupando el podio de registros tres gigantes literarios con sus buenos títulos.

Nos queda por otra parte el amargo sabor de una despedida musical como la de Manuel de la Calva. Sus canciones siempre vivirán en nuestros corazones.

Estas son las zonas registradas este mes. Muchísimas gracias.

Guadalajara, La Orotava, Lebrija (Sevilla), Madrid, Sevilla (Capital), Valencia.

Alemania, Finlandia, Francia, Irlanda, Lituania, Polonia, Reino Unido, Rumanía, Rusia, Suecia.

Brasil, Canadá, Castelar-Buenos Aires (Argentina), Chillan (Chile), Estados Unidos, México, Perú, Rosario (Argentina).

Hong Kong (China), India, Singapur, Vietnam.

Moonee Ponds-Victoria (Australia).

 

Zonas registradas:                               

Continentes: 4

Países: 23

Ciudades/Municipios: 11

 

Los cuatro países con más visitas este mes son:

1º Estados Unidos

2º Brasil

3º México

4º España

 

Los tres escritos más leídos este mes (suma del blog y sus redes sociales) son:

1º 🥇 Ursula no tiene acento.

2º 🥈 Laurisilva en llamas.

3º 🥉 El Escalón 33.

 

4º 🎖️ ¡Esos carreteros!.

5º 🎖️ Por el camino de Santiago.

6º 🎖️ El Ente.

 

Esto dio de sí Agosto. Que si bien estoy muy contento de los resultados aún no lo que haya más escritores canarios en ese top mensual. Pero como siempre digo las estadísticas las hacen mis lectores/as. Puedo estar de acuerdo con las mismas o no, pero he de respetarlas y ser veraz.

Buen mes de Septiembre para tod@s. Entramos ya en esos meses acabados en “bre”, lo que significa que el año está ya menguando.

Que este mes, ya con aires otoñales nos sea propicio a tod@s.

Saludos y buenos libros. 

 

#labibliotecahiperborea

#villadelaorotava #laorotava #tenerife #islascanarias #españa #europa #america #asia #oceania #agosto #agosto2025 #año2025 #saludos #Instabook #Bookstagrammer #BookstagrammerCanarias #BookstagrammerEspaña #Instagrammer #gracias #pazmundial 🌍🌎🌏