Género: Novela.
Autor: Juan Bosco (España).
Año de publicación: 2012.
«Habría sido distinto si en junio del treinta y seis aquel tipo hubiera disparado el arma contra el general Franco. Pero no lo hizo, y por eso la noche era ahora una consecuencia de aquel desacierto.
El perdón está cosido a la piel de quien lo ejerce. Las reacciones, en cambio, se hallan más adentro y, cuando brotan, resulta que tienen olores caseros y se convierten en las madres del sentir y del obrar. Pero lo insólito en este caso fue que, a saber con qué fuerzas, porque a él no le quedaban, en su pecho se produjo una agitación que deseaba tener nombre, salir y quedarse para siempre. Parecía un meticuloso aleteo de mariposas en estela ascendente a través del cual se escapó todo atisbo de violencia…»
Una lista. 86 sentencias de muerte. Un amor imposible.
Es 1940 y la Guerra Civil ha terminado, pero hay otra guerra paralela que aún se mantiene.
Lucas, hermano de la orden de la Salle, tiene como destino el colegio San Isidro de la Villa de La Orotava, municipio tradicionalmente vinculado a la corte española, donde la nobleza disfruta de una vida de privilegio y lujo.
Su llegada se produce en medio de una oleada de misteriosos asesinatos y desapariciones de los que las autoridades parecen desentenderse. La curiosidad del joven, que se niega a aceptar las desapariciones, molesta tanto a sus superiores religiosos como a la élite social y militar de la ciudad, pero le gana el afecto de Rosa Pastrana, hija del conde de Tres Cantos, que se enamora de la bondad, idealismo y valentía del fraile.
Cuando llega a manos de Lucas una lista con ochenta y seis nombres de personas que van a ser asesinadas, él y Rosa tendrán que decidir si abandonan su cómoda posición en la sociedad de La Orotava y arriesgan sus vidas en un peligroso juego de intrigas y traiciones para intentar salvarlos.
El relato es ficticio, pero inspirado en lo sucedido entre 1936 y 1941, donde, por sorprendente que parezca, la historia de España pudo haber visto alterado su curso. Porque lo que poca gente sabe, y tampoco está muy reseñado, es que Franco sufrió un intento de atentado, fue abortado, en las Fiestas de La Orotava del año 1936.
La descripción de La Orotava no es meramente decorativa. El autor logra que el entorno se convierta en un personaje más, con su atmósfera única, sus tradiciones y su belleza natural. Los diálogos, cargados de autenticidad, y los matices culturales enriquecen la experiencia del lector, haciéndolo sentir como si estuviera recorriendo las calles adoquinadas del municipio.
Con un final impactante y una reflexión sobre el peso de nuestras decisiones, La Lista es una obra que invita a cuestionar nuestros valores y las líneas que estamos dispuestos a cruzar por éxito o supervivencia.
Mi opinión como villero es que esta fantástica historia me la tomo como lo que es. Una narrativa basada en algunos hechos reales. Pero no más allá de eso. No quiero saber de polémicas porque yo miro al futuro y no al pasado.
Mi valoración 5/5.
#labibliotecahiperborea
#LaLista #JuanBosco #VillaDeLaOrotava #Tenerife #IslasCanarias #España #AutorCanario #EscritorCanario #LiteraturaCanaria #ConAcentoCanario #Novela #Narrativa #Reseña #MeGustaLeer #MeGustaEscribir #Instabook #Bookstagrammer #Instagrammer
No hay comentarios:
Publicar un comentario