lunes, 26 de mayo de 2025

Bajo el convento.

 



Género: Narrativa.

Autora: Bibiana Reyes (España).

Año de publicación: 2022.

 

«A las tres de la madrugada, la niebla espesa se había apoderado de las calles, dejando al margen las torres y la cúpula de la iglesia. La escasa luz de las farolas ocultaba la presencia de una figura humana que parecía mimetizarse con el entorno. Se detuvo frente al antiguo edificio de la familia Perdomo y alzó la mirada hacia la segunda planta, por donde se filtraba una tenue luz a través de la cortina. El sujeto arqueó la espalda y apoyó el peso de la mochila contra el muro. Su ropa oscura lo hacía casi invisible, solo se apreciaba el fulgor que producía el cigarrillo al consumirse. De pronto, un pensamiento fugaz lo inquietó…»

 

Novela de suspense histórico que fusiona el misterio con la rica historia de La Laguna (Tenerife). Bibiana Reyes nos transporta del siglo XXI al siglo XVI, y viceversa, donde una monja de clausura se escapa del convento para quitarse la vida en extrañas circunstancias. Más de cuatrocientos años después, dos asesinatos guardan una sorprendente semejanza con esa historia, desatando una investigación que enlaza pasado y presente.

Bibiana nos demuestra su habilidad para mezclar ficción con elementos históricos reales, creando una atmósfera envolvente que me a mantenido en vilo. La ambientación en la ciudad del Adelantado, con sus calles empedradas y su arquitectura, la describe con tal detalle que se puede visualizar cada rincón de la ciudad.

Los personajes principales, la inspectora Victoria Reyes y detective Marcos Yanes, son complejos y bien desarrollados. Su fortaleza y vulnerabilidad se entrelazan a lo largo de la trama, añadiendo profundidad a la historia. Una lectura rica en matices y emociones.

Obviamente es una narrativa y Bibiana se ha tomado las oportunas licencias literarias en la trama y en la descripción de ciertos aspectos de La Laguna, pero es un aliciente, pues mantiene el interés gracias a un ritmo ágil y giros inesperados.

Una historia que combina misterio y emoción. De esos libros para aquellos interesados en las leyendas urbanas, la historia y las novelas de suspense bien construidas.

Mi valoración 5/5 de una autora que como ya he referido en otras ocasiones es uno de los valores en alza del actual panorama literario canario. Aparte de que ya ha anunciando de que para el año que viene se viene nuevo libro desarrollando la segunda parte de Bajo el convento. Los esperamos con ansias.

 

#labibliotecahiperborea

#BajoElConvento #BibianaReyesCruz #LaLaguna #CiudadDeLaLaguna #Aguere #Tenerife #IslasCanarias #España #AutoraCanaria #EscritoraCanario #LiteraturaCanaria #ConAcentoCanario #Novela #Narrativa #NarrativaContemporanea #NarrativaHistorica #NovelaPolicial #Thriller #Reseña #MeGustaLeer #MeGustaEscribir #Instabook #Bookstagrammer #BookstagrammerCanarias #BookstagrammerEspaña #Instagrammer

miércoles, 21 de mayo de 2025

¡La musa que nos parió!

 





Género: Narrativa contemporánea.

Autor: Jesús López Berzosa (España).

Año de publicación: 2024.

 

«Jueves, 14 de septiembre. 7.30

Un sonoro rugido de guerra recorrió la sala del gimnasio. Las clases de Terpsícore siempre estaban a rebosar y aquel día no era una excepción. Casi todo era cuarentonas armadas con diadema deportiva, toalla y litro y medio de agua mineral. Algunas empezaban a sudar antes de que diera comienzo la clase…»

 

Lo que me he reído yo con esta segunda novela de Jesús López Berzosa, quien tras la oscuridad mitológica de El sacrificio de Hécate se adentra de forma magistral en la comedia contemporánea. Esta obra, ambientada en Málaga, transcurre en la ficticia Villa Olimpo, donde nueve hermanas, todas hijas de una misma madre, aunque cada una parece salida de un mundo distinto, se reencuentran tras años de tensiones para el entierro de su madre y la lectura de su testamento. Ya se sabe, el muerto al hoyo y el vivo al bollo.

Nueve musas que beben de arquetipos de la Grecia Clásica, pero no se quedan en la caricatura, sino que son un abanico de nueve voces que dan forma a una comedia desenfadada, cargada de ironía y humanidad.

El autor demuestra aquí su bagaje teatral y su genialidad para el diálogo. Los intercambios entre personajes son vivos, chispeantes, llenos de pullas, dobles sentidos y referencias culturales actuales. A través del humor, el autor explora temas universales como la identidad, el peso de la familia, los lazos rotos y las heridas que, a veces, solo el recuerdo o el humor pueden sanar. Porque esa es otra de sus características. En las capas subyacentes de la comedia y los textos desenfadados habita una profunda y actual reflexión sobre la sociedad actual.

Que se lo digan a Josito y Sofía, hijos y sobrinos de musas, en esta tragicomedia que no teme exagerar, reírse de sus personajes ni tocar el corazón de los lectores. Un libro para quienes disfrutan del teatro de lo cotidiano en una mezcla de comedia y ternura.

La obra está editada por Singularidad Ediciones y he querido incluirla dentro del proyecto “Con Acento Canario” ya que Jesús está afincado en Tenerife y es de los escritores con más presencia y queridos en las distintas ferias del libro que se celebran en el Archipiélago. Así mismo se mueve en todo el territorio nacional en actos de presentaciones y firmas. Él siempre batiendo el cobre y luchando por sus sueños.

Hay que agradecer a Singularidad estas apuestas tan reconfortantes y amenas para el lector/a.

Personalmente esta ha sido una lectura buscada, pues necesitaba un libro distendido que me sacara del abigarramiento literario que estaba empezando a acuciar, pues mis últimos libros leídos han sido apasionantes, e igualmente recomendables, pero me apetecía un cambio de registro.

Mi nota hoy no es 5/5, sino 9/9 en homenaje a estas simpáticas musas. Igualmente en una publicación anterior he realizado una vídeo reseña sobre este libro.

Felicidades Jesús por esta excelsa maestría juglar.

Saludos y buenos libros.

 

#labibliotecahiperborea

#LaMusaQueNosPario #JesusLopezBerzosa #SingularidadEdiciones #Año2024 #Tenerife #IslasCanarias #Malaga #España #ConAcentoCanario #Novela #Narrativa #NarrativaContemporanea #Humor #FuerteGallinero #Actitud #Resilencia #Reseña #MeGustaLeer #MeGustaEscribir #Instabook #Bookstagrammer #BookstagrammerCanarias #BookstagrammerEspaña #Instagrammer