Género: Novela.
Autor: Emily Bronte (Gran Bretaña).
Año de publicación: 1847.
«Acabo de llegar de una visita al dueño de mi casa, el solitario vecino con el que voy a tener que lidiar. Es esta en verdad una hermosa región, no creo que me hubiera podido fijar en toda Inglaterra en un paraje tan del todo apartado del mundanal ruido; es un perfecto paraíso para misántropos, y el señor Heathcliff y yo una pareja ideal para compartir esta desolación entre los dos. Es un hombre extraordinario; poco se podía imaginar lo que simpatizaba con él cuando vi sus ojos negros esconderse recelosos bajo sus cejas y cuando sus dedos se cobijaban con clara resolución, cada vez más adentro, en su chaleco, al llegar yo a caballo y anunciar mi nombre…»
Nueva reseña sobre un
libro que me venia muy bien recomendado por dos afluentes: el de las reseñas de
mis seguidores y por habérmelo recomendado de manera particularpor mi amiga Jecquelin.
He de confesar que sus tres primeros capítulos me generaron controversia. Pero si venia recomendada por Jacquelin es que la historia valía la pena. Exactamente así fue y la autora a partir del capitulo IV empieza a dar forma a esta tremenda historia.
Publicada en 1847 bajo el seudónimo de Ellis Bell, Cumbres Borrascosas es la única novela de Emily Bronte, pero su impacto literario ha sido duradero y profundo. Ambientada en los páramos de Yorkshire, esta obra nos sumerge en una historia de amor obsesivo, odio y venganza que desafía las convenciones de su tiempo.
La trama gira en torno a la relación entre Heathcliff, un huérfano adoptado por la familia Earnshaw, y Catherine, la hija del patriarca de esta familia. Su vínculo es tan intenso como destructivo, marcando el destino de todos los que los rodean. ¡Y de qué manera! La historia se desarrolla en dos generaciones, explorando cómo las decisiones y emociones de los protagonistas originales repercuten en sus descendientes.
Cumbres Borrascosas enfoca las pasiones humanas desde su estado más crudo. Heathcliff, un villano impresentable y lleno de contradicciones: su amor por Catherine lo impulsa, pero también lo consume, transformándolo en un ser cruel y vengativo. Catherine, por su parte, lucha entre su amor por Heathcliff y su deseo de ascender socialmente al casarse con Edgar Linton, un hombre mucho más estable y refinado.
Escrita en una narrativa con múltiples capas de relatos. La historia es contada principalmente a través de Elena Dean, el ama de llaves, a Lockwood (testigo indirecto de toda la historia).
Por otro lado la autora nos describe a atmósfera de los páramos con una intensidad poética reflejando las emociones salvajes y desbordantes de los protagonistas.
Sobre los protagonistas seré muy claro. Salvo Elena Dean, el doctor Kenneth y Lockwood a los demás los enviaría al cadalso sin derecho de apelación. Ya luego que Dios y el Diablo administre sus almas. Pero esa gente no merece pisar la tierra.
Una novela que es más que una historia de amor trágico. Es una exploración visceral de los extremos de la naturaleza humana, donde el amor y el odio se entrelazan de manera inextricable. Una obra maestra que sigue fascinando por su audacia y complejidad y que hace que se siga leyendo generación tras generación.
Mi valoración 5/5.
Saludos y buenos libros.
#labibliotecahiperborea
#CumbresBorrascosas #EmilyBronte #Narrativa #Año1847 #Yorkshire #GranBretaña #Reseñe #Instabook #Bookstyagram #Bookstagrammer