martes, 22 de julio de 2025

Por el Camino de Santiago. Reflexiones sobre filosofía, arte y espiritualidad.

 



Autor: Alberto Martín García (España).

Género: Ensayo.

Año de publicación: 2003.

«Como mucho saben, y no deja de ser obvio, por el Camino ocurren muchos pensamientos; como oí más de una vez, en él “hay mucho tiempo para pensar”, especialmente si uno va sólo. El pensamiento define al hombre, si bien en sentimiento le acompaña, y el mismo deseo le sigue en pos o incluso les precede, según sea su fuerza o impulso inicial…»

 

Esta ha sido una de las lecturas que me han acompañado este pasado verano (2024) y de la que he salido gratificado como lector ante la enorme calidad de su relato y los pensamientos y reflexiones que el autor nos muestra.

Alberto Martín García (Madrid) es un médico cirujano con larga trayectoria profesional en Canadá. Estudió filosofía en la universidad de Toronto, aunque se confiesa desilusionado con la filosofía moderna y en estado de la cultura en general. Esto lo a llevado a buscar alternativas en los textos sagrados de la India (hinduismo y budismo) y en lo mejor del pensamiento filosófico-religioso occidental. Aparte de tocar otras pensamientos filosóficos y religiosos como el sufismo.

En esto me sentí muy identificado con el autor, pues tengo la certeza que hemos compartido muchísimas lecturas como así denota este libro.

El doctor Martin no relata en el mismo parte de su travesía por el Camino de Santiago y las experiencias que va atesorando. Esto lo lleva a profundas reflexiones filosóficas y al análisis y reflexiones sobre la estética del arte, acabando por la trascendencia espiritual del ser humano. Es como un diario del camino y otros lugares previos al inicio de su singladura. Un libro intimista, pero abierto a todo lector que se quiera acercar al mismo.

Porque no es sólo el examen que hace desde las tres vertientes expuestas. Es lo acertado y profético del mismo. Este texto se escribe finalizando el siglo XX. Se hablan cosas que ya han desembocado en la triste realidad como la degradación absoluta de la democracia en una sociedad basada en el “Yo” absoluto del egoísmo basada en los dogmas del capitalismo más salvaje dirigido por grupos de poder en las sombras. Habla de la degradación de valores, la España vacía o la tragedia y fracaso absoluto del Concilio Vaticano II y la corrupción de la Iglesia.

Textos que los que llevamos años fuera de la Matrix no nos pilla desprevenidos, pero para el alma subyugada al oscurantismo le puede parecer que este señor escribió en una especie de lotería y acertó.

Lo avatares de la vida hacían que este titulo llevara años en mi mesa de pendientes. Posiblemente el elegir este año su lectura vino influenciado por mi otra lectura de hace uno meses de La última reliquia. Tal vez en subconsciente y supraconciente me impulsaban a complementarlo con alguna lectura anexa.

Lo recomiendo totalmente y le doy 5/5. Eso sí, esto no es un libro para esa inmensa mayoría de anestesiad@s. Esto es un libro para gente despierta o que quiera despertar. El Camino es búsqueda e iniciación. Solución y respuesta a las preguntas trascendentales del hombre desde hace siglos. Movimiento en búsqueda de la verdad, el bien y la belleza.

Si este es tu anhelo, sin lugar a duda este es tu libro.

Saludos y buenos libros.

 

#labibliotecahiperborea

#PorElCaminoDeSantiago #AlbertoMartinGarcia #Año2003 #CaminoDeSantiago #España #Reflexiones #Filosofia #Arte #Espiritualidad #Ensayo

martes, 1 de julio de 2025

Saludos del mes de Junio de 2025.

 



Llegó Julio. Entramos en los meses estivales por excelencia y como cada primero de mes tocan los agradecidos saludos a las zonas registradas. Muy contento por estos resultados y por ese podio literario con tan buenos títulos y escritores/as.

Estos son las zonas del planeta con saludos para este mes.

Córdoba, La Orotava, Pasaia (Guipúzcoa), Valencia, Velilla de San Antonio (Madrid).

Alemania, Bélgica, Irlanda, Reino Unido, Suecia, Suiza,

Ann Arbor-Michigan (Estados Unidos), Argentina, Brasil, Canadá, Changuinola-Bocas del Toro (Panamá), Chile, Islas Vírgenes Británicas, México.

Hong Kong (China), Singapur,

Moonee Ponds-Victoria (Australia).

Zonas registradas:                               

Continentes: 4

Países: 18

Ciudades/Municipios: 9

 

Los cuatro países con más visitas este mes son:

1º Estados Unidos.

2º España.

3º Canadá.

4º México.

 

Los tres escritos más leídos este mes (suma del blog y sus redes sociales) son:

1º 🥇 ¡La musa que nos parió! Estas chicas tan encantadoras no van a soltar tan fácil el podio.

2º 🥈 Asesinato en Sleepy Hollow Una alegría para mí como villero y lector esta medalla de plata).

3º 🥉 Mi sí a la vida Otro libro que sigue posicionándose en lo más alto.

 

4º 🎖️ Burro cargado busca camino (este libro sigue dando caña y bien que me alegro de ello)

5º 🎖️ Roger en tono gris Una historia que merece ser leída y así está siendo. Otro orgullo villero para mí.

6º 🎖️ Bajo el convento De lo mejorcito de la literatura canaria como escritora y libro.

 

Pues esto dio de si el mes de Junio. Felicitar a Alba porque como villera y escritora a tenido un gran protagonismo este mes en mis blogs y para mí es un orgullo villero de juventud como ella.

Deseo para tod@s un feliz mes y pórtense bien que desde Hiperbórea los estoy mirando.

#labibliotecahiperborea

#villadelaorotava #laorotava #tenerife #islascanarias #españa #europa #america #asia #oceania #junio #junio2025 #año2025 #saludos #Instabook #Bookstagrammer #BookstagrammerCanarias #BookstagrammerEspaña #Instagrammer #gracias #pazmundial 🌍🌎🌏